Ir al contenido principal

Entradas

Tabla de CHO e Índice glicémico frutas

Frutas Medida casera Carbohidratos (g) Calorías (Kcal) IG Caqui 1 unidad pequeña 15 65 Medio Cerezas 15 unidades 15 65 Bajo Chirimoya ¼ unidad 15 65 Medio Ciruelas 3 unidades 15 65 Bajo Damasco 3 unidades 15 65 Medio Durazno 1 unidad regular 15 65 Medio Frambuesas 1 taza 15 65 Bajo Frutillas 1 taza 15 65 Bajo Higos 2 unidades 15 65 Bajo Kiwi 2 unidades pequeñas 15 65 Medio Manzana 1 unidad pequeña 15 65 Bajo Melón 1 taza 15 65 Alto Mora ½ taza 15 65 Bajo Membrillo 1 unidad pequeña 15 65 Bajo Naranja 1 unidad regular 15 65 Medio Mandarinas 3 unidades 15 65 Bajo Níspero 7 unidades 15 65 Medio Papaya 3 unidades 15 65 Alto Pepino dulce 1 unidad grande 15 65 Bajo Pera 1 unidad pequeña 15 65 Bajo Piña ¾ taza 15 65 Alto Palta ½ unidad 3,3 117 Bajo Plátano ½ unidad 15 65 Bajo Plátano maduro ½ unidad 15 65 Bajo Sandía 1 taza 15 65 Alto Tuna 2 unidades regulares 15 65 Bajo Uvas 10 - 15 granos 15 65 Medio Huesillo 2 unidades 15 65 Medio Pasas 20 unidades 15 65 Bajo Limón 3 unidades pequeñas 15 46
Entradas recientes

Tabla de CHO e Índice glicemico cereales

Cereales y pastas Medida casera Carbohidratos (g) Calorías (Kcal) IG Arroz blanco ¾ taza cocido 30 140 Medio Arroz integral ¾ taza cocido 30 140 Bajo Fideos al dente ¾ taza cocido 30 140 Bajo Fideos integrales al dente ¾ taza cocido 30 140 Bajo Avena 6 cuch. soperas o ½ taza crudo 30 140 Bajo Quínoa ½ taza 30 140 Bajo Chuño 4 cuch. soperas o ¼ taza crudo 30 140 Alto Maicena 3 cuch. soperas o ¼ taza crudo 30 140 Alto Sémola 3 cuch. soperas crudas 30 140 Medio Mote, maíz ¾ taza crudo 30 140 Alto Mote, trigo ¾ taza crudo 30 140 Alto Harina integral 4 cuch. soperas o ¼ taza  crudo 30 140 Medio Harina trigo 4 cuch. soperas o ¼ taza crudo 30 140 Alto

Tabla para conteo de CHO e Índice Glicemico vegetales

Verduras Medida casera Carbohidratos (g) Calorías (Kcal) IG Acelga cruda 1 taza 2,6 15 Bajo Acelga cocida ½ taza 4 30 Bajo Alcachofa 1 unidad pequeña 6 29 Bajo Betarraga cruda ½ taza 7 37 Alto Betarraga cocida 1 taza 7 37 Alto Berenjena cocido ½ taza 5 26 Bajo Brócoli cocida 1 taza 6 41 Bajo Champiñones crudos 1 ½ taza 4,7 25 Bajo Champiñones cocidos ¾ taza 5 27 Bajo Coliflor cocida 1 taza 4 30 Bajo Espárrago cocido 5 unidades regulares 1,6 15 Bajo Espinaca cocida ½ taza 3,3 30 Bajo Espinaca cruda 1 taza 2,7 18 Bajo Porotos verdes enlatados ½ taza 5 30 Bajo Porotos verdes frescos ¾ taza 5 30 Bajo Zanahoria cruda ½ taza 4 43 Alto Zanahoria cocida 1 taza 4 43 Alto Zapallo italiano crudo 1 taza 2,3 17 Bajo Zapallo cocido ½ taza 4,3 22 Alto Tomate 1 unidad regular 3,8 24 Bajo Cebolla cruda ¾ taza 5,8 26 Bajo Achicoria 1 taza 1,3 8 Bajo Cochayuyo 1 taza 1,7 8 Bajo Apio 1 taza 2,5 13 Bajo Lechuga 1 taza 1,1 10 Bajo Penca ½ taza 2,2 10 Bajo Pepino 1 taza 2,1 13 Bajo Pimentón ½ taza 2,5 10 Baj

Grasas

Las grasas son parte importante de su dieta, pero algunos tipos son más saludables que otros. Escoger con mayor frecuencia grasas saludables de origen vegetal en lugar de grasas menos saludables de origen animal, le ayudará a disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud mayores. Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado. Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos, el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para continuar Las grasas que su cuerpo obtiene de los alimentos le brindan a éste ácidos grasos esenciales llamados ácido linoleico y ácido linolénico. Se denominan "esenciales" debido a que su cuerpo

Vitamina A

La vit. A es una vitamina liposoluble, hay dos tipos de vitamina A: Vitamina A preformada:  ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Esta vitamina favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue. También se puede requerir para la reproducción y la lactancia. Provitamina A:  Los carotenoides son tintes (pigmentos) de color oscuro que se encuentran en alimentos de origen vegetal y que pueden transformarse en una forma de vitamina A. Hay más de 500 carotenoides conocidos. Uno de ellos es el betacaroteno el cual es un antioxidante que se encarga de proteger las células del daño producido por los radicales libres.

Carbohidratos

Los temidos pero necesarios hidratos de carbono, también  llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el  aporte energético . Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y proteínas. Los carbohidratos se encuentran en una amplia variedad de alimentos entre los que se encuentras el pan, leche, choclo, papas, galletas, fideos, bebidas artificiales, maiz u otros. También vienen en una variedad de formas. Las formas más comunes y abundantes son los azúcares, fibras y almidones. Tipos de carbohidratos Los carbohidratos o hidratos de carbono se agrupan en dos categorías principales. Los  carbohidratos simples  incluyen azúcares, tales como el azúcar de la fruta (fructosa), el azúcar del maíz o el azúcar de uva (dextrosa o glucosa), y el azúcar de mesa (sacarosa). L

Proteínas.

La importancia de las proteínas no solo se traduce en la ingesta del 15% de tu requerimiento calórico diario, sino que también tienen muchas funciones vitales. Las proteínas son moléculas compuestas de cadena de aminoácidos unidos entre sí. Las proteínas son fundamentales en la vida por su función en el organismo. Generan y mantienen los tejidos de los distintos tipos de órganos del cuerpo: corazón, cerebro, músculos, glándulas endocrinas, huesos, nervios y piel. Son indispensable para la generación de los tejidos, por ejemplo, el colágeno interviene en la cicatrización y refuerza las paredes arteriales, los cartílagos, piel, pelo y uñas. Los Alimentos más ricos en aporte proteico so sin duda las provenientes de origen animal que se hallan en la carne, pescado, huevos, leche y sus derivados, después vienen no menos importantes las legumbres, cereales y frutos secos, y por ultimo están los alimentos que contienen poca cantidad de verduras como son las hortalizas, tubérc